Para poder disfrutar de una experiencia tranquila y de relajación en tu cuarto de baño, sacarle el mayor tiempo posible y optimizar el tiempo cuando vayas con prisa, es fundamental que tu cuarto de baño se encuentre perfectamente ordenado. A continuación te contamos los mejores consejos de expertos del orden y profesionales de la decoración y del diseño de los cuartos de baño para arreglar y organizar un mueble de baño.
Consejos clave para organizar un mueble de baño
Lo primero que recomendamos valorar a la hora de organizar un mueble de baño es que el orden en el aseo es clave y que, tengamos un cuarto de baño pequeño o uno de gran tamaño, igualmente es fundamental no saturarlo en exceso con elementos decorativos.
Existen elementos interesantes para decorar el cuarto de baño, pero no debemos recargarlo en exceso y es fundamental aprovechar al máximo cada centímetro para organizarlo bien y mantener el orden.
En un aseo podemos encontrar grandes muebles de baño, que suelen ubicarse bajo el lavabo, y las columnas de baño que permiten ampliar el espacio de almacenaje y que actualmente es posible encontrar con diseños muy especiales. Sea cuál sea el tipo de mueble que escojamos, es fundamental adaptarnos a su espacio y no recargarlo en exceso, con lo que, lo más interesante es revisar diferentes alternativas de muebles de baño como las que podemos encontrar en Asealia, y elegir siempre alternativas que nos vayan a permitir mantener bien organizadas nuestras cosas sin tener que dejarlas fuera de los armarios del cuarto de baño.
Elimina lo superfluo
La primera recomendación de los expertos para arreglar y organizar un mueble de baño pasa por eliminar lo superfluo. Es importante revisar cuantas cosas del armario realmente necesitas. Es normal acumular cremas, botes, frascos a medias y todo tipo de objetos que nunca usamos.
Si no los usamos deberíamos regalarlos, darles una segunda vida o tirarlos a la basura si ya no sirven de nada. Quedarte con lo fundamental quiere decir que debes tener en tu baño cosas que utilices de forma regular, aunque no las utilices todos los días porque su frecuencia de uso sea diferente.
La encimera del lavabo siempre despejada
Otro consejo de los expertos a tener en cuenta para organizar los grandes muebles de baño de lavabo es que la encimera siempre debería estar despejada. Si entras en tu cuarto de baño y te encuentras que los alrededores del lavabo están llenos de cosas y no puedes prácticamente ni moverte no estarás realizando un aprovechamiento eficiente de tus muebles de baño. Como mucho encima del lavabo o en la encimera deberían estar el jabón y a lo sumo el cepillo y la pasta de dientes. Si vas a poner accesorios decorativos o plantas sí puedes ubicarlas en estos espacios, pero no deberías usar la encimera para almacenar objetos.
Si hablamos de las columnas de baño, deberías dejarlas despejadas sin añadir objetos decorativos en su parte superior, ya que suelen ser bastante altas que no quedará bien adornarlas. Del mismo modo tampoco deberías aprovechar su parte superior para guardar objetos, porque será complicado acceder a ellos.
Las cosas de mayor uso: a mano
Otra regla básica para organizar muebles de baño es que las cosas que vayas a usar todos los días como la crema hidratante o el gel de baño deben sestar siempre a mano. Puedes ubicarlas en los cajones superiores del mueble o utilizar diferentes apliques para tenerlas siempre presentes.
Si el mueble de baño es una columna, las baldas medias son la mejor alternativa para ubicar estos objetos que utilizas más porque podrás localizar más rápidamente las cosas que necesitas abriéndolas cómodamente.
Separar los cajones
Tanto para los muebles de baño de mayor tamaño como para las columnas de baño, una gran alternativa es compartimentar los cajones y las baldas. Es posible encontrar muebles interesantes que ya vengan con los cajones separados, pero en caso contrario, si cuentas con grandes cajones sin separaciones es recomendable escoger cestas o separadores para cajones que te permitirán organizar mucho mejor todas tus cosas.
Esto no solamente es útil para mantener el orden, sino que también es realmente eficiente para limpiar mejor los cajones del mueble de manera sencilla y para evitar que se ensucien tan rápidamente.
Aprovecha al máximo el espacio disponible
Finalmente, a la hora de arreglar y organizar un mueble de baño, también es importante tener en cuenta que no tienes por qué guardar todos los elementos dentro de éste, sino que es mejor priorizar aquellos que se adapten mejor a este tipo de espacios. Por otro lado, puedes aprovechar las paredes para ubicar baldas y poner las toallas o para colocar ganchos y poder colgarlas cómodamente.
A nivel decorativo es fundamental sacar el mayor partido posible al espacio vertical, tanto a nivel estético como a nivel de funcionalidad. De esta manera, si bien no deberías rellenar tu cuarto de baño de objetos inservibles ni de excesivos elementos decorativos, es fundamental aprovechar al máximo el espacio disponible en el mueble de baño y en el resto del aseo para guardar las cosas que más necesitas de la manera más eficiente e inteligente que sea posible hacerlo para poder encontrarlas rápidamente y tenerlas siempre a mano cuando las necesites.