La ronquina era algo que se usaba hace muchos años y que con el paso del tiempo se dejó de usar en favor de otros productos. Pero como la natural está más de moda que nunca, actualmente la ronquina cada vez se usa más. Si has escuchado hablar de la misma, pero no tienes muy claro qué es, estás en el lugar indicado. A lo largo de este artículo te vamos a mostrar toda la información que buscas para que puedas saber si este producto realmente se adapta a lo que buscas o no.
Qué es la ronquina
La ronquina es un producto capilar que se parece mucho al tónico. El mismo se creó con el objetivo de aportar fortaleza al pelo y así conseguir una mayor densidad capilar. Pero también se usa mucho a la hora de prevenir la caída del pelo. Este producto siempre se elabora de manera natural, es decir, a través de romero y quina.
Las dos plantas mencionadas anteriormente siempre se han usado con fines sanitarios. Incluso se han usado mucho a la hora de prevenir los problemas capilares. Realmente las dos plantas destacan por tener muchas aplicaciones, pero a través de la ronquina buscamos mejorar el aspecto del pelo, tanto a nivel de densidad como de fortaleza.
Para que te hagas a la idea, son muchos los expertos que recomiendan el uso de la ronquina con el objetivo de que el pelo vuelva a tener un buen equilibrio, sobre todo cuando es largo. Es un producto natural a través del cual podemos conseguir que el pelo no se seque, no se caiga y crezca más fuerte. Como se suele decir, la ronquina se usa para lucir una melena mucho más bonita.
En cuanto a los efectos secundarios de la ronquina, podemos decir que son casi inexistentes, gracias a que es un producto que se elabora a partir de plantas naturales. Con eso podemos concluir que es un producto que puede aportar muchos beneficios, por lo que no se pierde nada por probarlo.
Eso sí, para disfrutar de todos los beneficios es importante adquirir un producto de calidad. En tiendas como https://www.pacoperfumerias.com/ podrás comprar la ronquina sabiendo que el producto será siempre de muy buena calidad. Hay muchas marcas que la fabrican, pero siempre deberás apostar por marcas de calidad. Así podrás tener la certeza de que el producto realmente es natural y te va a dar buenos resultados.
¿Para qué sirve la ronquina en el pelo?
Con la colaboración de los expertos de Paco Perfumerías te vamos a mostrar algunos de los muchos usos que se le puede dar a la ronquina. Así le podrás sacar el máximo provecho.
1- Aumento de la densidad del pelo
Son muchas las personas que usan la ronquina con el objetivo de aumentar la densidad del pelo. Con el paso del tiempo, el pelo comienza a debilitarse y eso provoca que la densidad sea inferior. Pero aquí es donde entra en juego este producto, con el mismo se consigue darle fortaleza y eso permite que la densidad sea superior.
Para que te hagas a la idea, con la ronquina vamos a conseguir mejorar la circulación de la sangre en el cuero cabelludo y conseguir que los folículos estén sanos y fuertes. Con esa combinación podrás tener la certeza de que el pelo está más fuerte y la densidad es mayor.
2- Reduce la probabilidad de caída
Teniendo en cuenta que el pelo se va renovando poco a poco, si notas que la caída es más importante de lo normal, la ronquina puede sernos de gran ayuda. Se ha demostrado que puede aportar energía al pelo y así reducir la probabilidad de caída.
Estamos ante un producto que puede ayudarnos a reducir la caída del pelo en periodos de estrés o postparto. También reduce la caída del pelo que se suele producir en otoño. Eso sí, no tiene la potencia necesaria como para reducir los síntomas de la alopecia.
3- Reduce la grasa en el pelo
Aunque pueda parecer mentira, la ronquina se presenta como una herramienta muy interesante a la hora de reducir la cantidad de grasa en el pelo. Si tienes un pelo que tiende a tener mucha grasa, te será de gran ayuda. Así lucirás un pelo más limpio y brillante.
4- Reduce la caspa
Es un remedio natural a través del cual se reduce la presencia de caspa. Es un tónico que nos da muy buenos resultados a la hora de luchar contra la descamación y la irritación. Eso es posible porque cuenta con propiedades antisépticas, antibióticas y fungicidas.
5- Pelo fuerte
Gracias a las propiedades naturales de la ronquina podemos conseguir disfrutar de un pelo natural y suave, de aquí que incluso pueda ser una buena opción para las personas que no sufren de los problemas anteriores. El pelo siempre
¿Cómo se utiliza la ronquina en el pelo?
Ahora que ya conocemos los muchos beneficios que ofrece la ronquina, es el momento de saber cómo aplicar el producto para sacarle el máximo rendimiento.
Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien el pelo para eliminar la suciedad y la grasa que pueda tener el cabello.
Posteriormente debemos secar un poco el pelo para retirar el exceso de humedad. No hay que secarlo del todo para conseguir mejores resultados.
A la hora de aplicar el producto, lo que debemos hacer es separar el cabello en diferentes secciones. El objetivo es conseguir que la aplicación del producto se haga de manera igualitaria en todas las partes del cabello. Tras realizar las separaciones será el momento de realizar la aplicación de la ronquina.
Una vez realizada la aplicación será el momento de realizar el masaje sobre el cabello. El masaje relaja el cuero cabelludo y ayudará a que los beneficios de la ronquina sean absorbidos con más facilidad.
Tras realizar el masaje, no deberás aclarar el pelo, sino que deberás dejar secar el pelo y peinarlo como lo harías normalmente. El aspecto del pelo será mucho más bonito y como no tiene efectos secundarios, no vas a tener problemas en ese aspecto.
Y recuerda, para disfrutar de todos los beneficios que hemos comentado es fundamental que uses un producto de calidad.